Fuente:
Elaboración Propia
23 Octubre 2017
Ayudas de 400 euros para que los autónomos contraten un servicio de banda ancha de Internet
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 6 de octubre un programa de ayudas de 400 euros para que trabajadores autónomos, pymes, entidades sin ánimo de lucro y ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes puedan contratar servicios de acceso de banda ancha fija de alta velocidad a 30 Mbits/s reduciendo así la brecha digital existente en muchas regiones de España.
Ayudas para que los autónomos contraten Internet
Esta ayuda está destinada a costear el equipo del usuario, su instalación y la puesta en funcionamiento del servicio de tal manera que el usuario sólo tendrá que abonar la cuota mensual del servicio a la compañía con la que haya contratado el acceso a Internet.
Por su parte, el acceso de banda ancha fija debe ser a una velocidad mínima de transmisión de datos de 30 Mbits/s con independencia de la tecnología empleada (red fija, inalámbrica o satelital que podrá ser ofrecido por cualquiera de las principales compañías telefónicas como Movistar, Vodafone – Ono, Orange – Jazztel y MásMóvil.
Para poder optar a estas ayudas, el solicitante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Trabajadores autónomos, pymes, entidades sin ánimo de lucro o ayuntamientos con menos de 5.000 habitantes.
- Residentes en regiones que no dispongan de cobertura de 10 Mbits/s.
Para gestionar estas ayudas, la Secretaría de Estado de Sociedad de la Información y la Agenda Digital contará con Red.es, encargada de gestionar estas ayudas que se pueden solicitar hasta el próximo 31 de diciembre de 2.020.
Esta ayuda permitirá a los más de 6.780 municipios españoles de España que, según el INE tienen menos de 5.000 habitantes, poder acceder a Internet de un modo más rápido y eficiente reduciendo así la brecha digital.
Otras noticias que le pueden resultar de interés:
- La Comunidad de Madrid lanza el Programa Re – Emprende para trabajadores autónomos
- La Comunidad de Madrid lanza Ayudas para la adquisición de vehículos ligeros eficientes para 2.017