L a Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha actualizado las restricciones para la contención del Covid19 para frenar el aumento de contagios en las próximas semanas: ya son hasta 47 zonas básicas de salud y 19 municipios con restricciones y los negocios de hostelería deberán cerrar a las 22:00 horas y el toque de queda será de 23:00 a 06:00 horas. Así lo ha comunicado Enrique Ruiz Escudero, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, el Viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 y Elena Andradas, directora general de Salud Pública.
Con las nuevas medidas anunciadas por la Comunidad de Madrid, se aumenta en seis nuevas zonas básicas de salud las restricciones, mientras que 5 nuevos municipios contarán con restricciones que afectan a toda la localidad. Concretamente, se añaden las zonas básicas de salud de Las Matas (en Las Rozas); Sierra de Guadarrama (en Collado Villalba); Parque Coimbra (en Móstoles) y Alicante, El Naranjo y Parque Loranca (en Fuenlabrada) y los municipios de Fuente eel Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela y La Cabrera. Estas zonas y municipios sufrirán restricciones hasta el próximo 1 de febrero, mientras que el resto de zonas y municipios que ya contaban con restricciones, éstas se prorrogarán una semana más.
¿Cuáles son las 47 zonas básicas de salud y los 19 municipios con restricciones?
Las restricciones de movilidad afectan ya a 47 zonas básicas de salud situadas en la ciudad de Madrid y en municipios de la región. El listado completo de las zonas básicas de salud afectadas lo integran:
- Madrid Capital: Andrés Mellado (Chamberí); Aravaca (Moncloa – Aravaca); General Moscardó (Tetuán); Sanchinarro, Virgen del Cortijo, Benita de Avila y Silvano (Hortaleza); Barajas; Alameda de Osuna (Distrito Barajas); Mirasierra y Las Tablas (Fuencarral – El Pardo); Jazmín (Ciudad Lineal); Montesa, General Oráa y Baviera (Salamanca) y Alpes y Rejas (San Blas – Canillejas).
- Aranjuez: Las Olivas y Aranjuez.
- Collado Villalba: Sierra de Guadarrama.
- Las Rozas de Madrid: Las Matas.
- San Fernando de Henares: San Fernando y Los Alperchines.
- Móstoles: Felipe II, Alcalde Bartolomé González; Presentación Sabio; Dos de Mayo, El Soto y Parque Coimbra.
- Getafe: Getafe Norte.
- Rivas VaciaMadrid: Rivas – La Paz.
- Alcobendas: Todo el municipio.
- Becerril de la Sierra: Todo el municipio.
- Ciempozuelos: Todo el municipio.
- Navalcarnero: Todo el municipio.
- Talamanca del Jarama: Todo el municipio.
- Valdeolmos – Alalpardo: Todo el municipio.
- Algete: Todo el municipio.
- Cadalso de los Vidrios: Todo el municipio.
- Collado Mediano: Todo el municipio.
- Mejorada del Campo: Todo el municipio.
- Titulcia: Todo el municipio.
- Velilla de San Antonio: Todo el municipio.
- Arroyomolinos: Todo el municipio.
- Campo Real: Todo el municipio.
- Hoyo de Manzanares: Todo el municipio.
- San Sebastián de los Reyes: Todo el municipio.
- Torrelodones: Todo el municipio.
- Villarejo de Salvanés: Todo el municipio.
- Fuente el Saz del Jarama: Todo el municipio.
- San Agustín de Guadalix: Todo el municipio.
- Fuenlabrada: Todo el municipio.
- La Cabrera: Todo el municipio.
- El Molar: Todo el municipio.
- Pedrezuela: Todo el municipio.
¿Qué limitaciones existen en las 47 zonas y 19 municipios afectados?
La actividad en cualquiera de las 47 zonas básicas de salud y en los 19 municipios afectadas contará con las siguientes limitaciones:
- Restricción de entrada y salida de personas, salvo que sean motivos justificados (detallados más arriba).
- La circulación por carretera y viales que atraviese alguna de estas 45 zonas estará permitida siempre que el origen y destino se encuentre fuera de cualquiera de estas zonas restringidas.
- Se permite el libre tránsito dentro de la zona perimetrada, aunque se recomienda que los desplazamientos y actividades a realizar se limiten a las más imprescindibles.
- La asistencia a lugares de culto estará limitada a un tercio de su aforo, respetando la distancia interpersonal de 1,5 metros.
- La asistencia a velatorios se limita a 15 personas en espacios al aire libre y a 10 personas en espacios cerrados, sean o no convivientes. La comitiva podrá ser de un máximo de 15 personas, incluido el ministro de culto.
- Los establecimientos y locales comerciales tendrán su aforo reducido al 50% y su hora máxima de cierre será a las 22.00 horas, salvo los establecimientos farmacéuticos, médicos, veterinarios, de combustible para la automoción y otros considerados esenciales.
- Los establecimientos de hostelería y restauración tendrán reducido su aforo al 50%, tanto en el interior como en terraza y no se permitirá el consumo en barra. La hora máxima de cierre será las 22:00 horas, salvo el reparto a domicilio.
- El aforo de autoescuelas y centros privados de enseñanza no regladas y centros de formación y de centros e instalaciones deportivas será del 50%, no pudiendo superar el número de grupos de 6 personas que deberán mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros.
- Los parques y jardines públicos permanecerán cerrados.

Restricciones Zonas Básicas Salud
Toque de queda a las 23:00 horas y cierre de la hostelería a las 22:00 horas en toda la Comunidad de Madrid
Además de las nuevas zonas básicas de salud y municipios afectados por las restricciones anteriores, en toda la Comunidad de Madrid se ampliará el toque de queda de 23:00 a 06:00 horas (actualmente es desde las 00:00 hasta las 06:00 horas) y además los negocios de hostelería deberán cerrar a las 22:00 horas. Asimismo, se recomienda evitar las reuniones en domicilios con personas no convivientes.